MATRÍCULAS CONSULARES

Matrikel und Passregister des Deutschen Reiches

Si tu antepasado nació en Alemania y emigró a nuestro país antes de 1904, perdió automáticamente la ciudadanía alemana después de 10 años de vivir en Argentina si no se registró en un consulado alemán.

Nuestros registros se corresponden con los expedientes sobre la política exterior alemana del Ministerio de Asuntos Exteriores desde 1845 (INVENIO). Los datos de las copias digitales del archivo político no están indexados, por lo que hay que buscar laboriosamente entre las imágenes de los libros escaneados. 

En nuestro banco de datos, podremos investigar si tu familiar tiene entradas registradas en cuestión de minutos, dado que tenemos los datos ordenados alfabéticamente. 

Contamos con extractos consulares de más de 9200 ciudadanos alemanes que emigraron a Argentina y registraron su matrícula consular entre 1842 y 1904.

Nuestra base de datos

Nuestro equipo de trabajo creó una lista ordenada con amplia información genealógica que contiene los registros  pasaportes de los consulados del Imperio Alemán en Argentina.  Utilizamos éstos registros para ayudar a los/as descendientes de personas que ejercían la ciudadanía alemana para poder obtenerla. 

Tenemos registros consulares de las siguientes representaciones alemanas en los siguientes períodos (años):

Embajada alemana en Buenos Aires

  • Desde 1845 a 1871
  • Desde 1882 a 1920
  • Desde 1943 a 1944

Consulados alemanes en Santa Elena y Comodoro Rivadavia:

  • Desde 1887 a 1938

Consulado alemán en Córdoba:

  • Desde 1879 a 1939

Consulado alemán en Posadas:

  • Desde 1927 a 1941

Consulado alemán en Puerto Gallegos:

  • Desde 1901 a 1936

Consulado alemán en Salta:

  • Desde 1880 a 1939

Consulado alemán en Santa Fe:

  • Desde 1892 a 1932
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?